A propósito de la invasión de Rusia a Ucrania, nuestra Red Ética compiló una serie de recursos útiles que ofrecen consejos y recomendaciones para hacer una labor periodísticas de alto rigor y calidad durante la cobertura de un conflicto.
- ¿Cuál debería ser la conducta ética del reportero de guerra? Encuentra algunas consideraciones elementales que debe tener en cuenta en el trabajo un reportero que cubre una guerra.
- Dilema de un periodista de guerra: ¿difundir información falsa para evitar más víctimas o negarse a mentir? Lee las reflexiones que ofrecieron tres maestros de la Fundación Gabo para responder a esta inquietud.
- Periodismo de guerra: ¿es ético manipular información en pos de la defensa de un país? Lee lo que dijeron una maestra y tres maestros en respuesta a este dilema ético en el Consultorio Ético de la Fundación Gabo.
- ¿Qué precauciones hay que tener con la propaganda en tiempos de guerra? Descubre cómo evitar caer en el juego de la propaganda con algunos consejos del maestro Javier Darío Restrepo (q.e.p.d.).
- Cómo tratar a las víctimas de la guerra: seis recomendaciones para periodistas. Encuentra cinco valiosas reglas a tener en cuenta para proteger el derecho a la intimidad de las víctimas de la guerra, sin desconocer los derechos a la libertad de expresión y la verdad histórica.
Verifica la información: haz este quiz y conoce cuántas noticias sobre la invasión de Rusia a Ucrania son falsas