El Periodismo Sonoro, El Periodismo Digital y La Cobertura diaria, son los tres formatos permitidos para participar en la Décima versión del Concurso de Periodismo “Rocha” Las inscripciones se abrieron el 28 de marzo y se extenderán hasta el 27 de junio de 2022, tiempo para que los profesionales de las Comunicaciones del país, que deseen remitir los trabajos los puedan efectuar sin contratiempo alguno. La entrega de trabajos, permite al Periodista o Comunicador Social, mostrar el fruto de su Premio ROCHE de Periodismo www.corpehuila.com corpehuila Colombia

Premio ROCHE de Periodismo

El Periodismo Sonoro, El Periodismo Digital y La Cobertura diaria, son los tres formatos   permitidos para participar en la Décima versión del Concurso de Periodismo “Rocha”

Las inscripciones se abrieron el 28 de marzo y se extenderán hasta el 27 de junio de 2022, tiempo para que los profesionales de las Comunicaciones del país, que deseen remitir los trabajos los puedan efectuar sin contratiempo alguno.

La entrega de trabajos, permite al Periodista o Comunicador Social, mostrar el fruto de su actividad para que todos puedan apreciarlo al tiempo que, estimula a efectuar una labor cada día mejor y ceñida a las innovaciones que, exige el desarrollo de las comunicaciones en el mundo.

Aquí te contamos los principales detalles a tener en cuenta para este año.

Las categorías de 2022

Puedes postular si tu trabajo periodístico corresponde a uno de estos formatos:  

  • Periodismo Sonoro. 
  • Periodismo Digital.
  • Cobertura Diaria. 

Nuevas temáticas

Ten en cuenta el siguiente listado que hemos actualizado para 2022. Tu trabajo debe estar enfocado en al menos uno de estos temas:

  • Desafíos frente a la atención sanitaria.
  • Enfermedades no transmisibles y de poca prevalencia.
  • Innovaciones para la atención de la salud. 
  • Reformas políticas para mejorar la atención sanitaria.
  • Mujer y salud.
  • Acciones comunitarias para la salud.

Ceremonia final

Las personas ganadoras en cada categoría de la décima edición se conocerán en noviembre a través de una ceremonia de premiación virtual, en la cual finalistas, organizadores, jurados y toda nuestra comunidad estará reunida para destacar lo mejor del periodismo latinoamericano. 

Leer: Descubre otras novedades del Premio Roche

Para recordar

  • Los trabajos a inscribir deben haber sido emitidos o publicados entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021
  • Solo puedes postularte en el sitio web www.premiorochedeperiodismo.com
  • Puedes inscribir un trabajo individual y uno en equipo
  • Los ganadores en cada categoría recibirán una beca de hasta $5.000 dólares para formación académica. 
  • Entregaremos menciones de honor en Desafíos frente a la atención sanitaria y Periodismo de soluciones. 

Postula al Premio Roche 2022

Deja un comentario

blank